La tela es una pieza de tejido o de materia vegetal trenzada generalmente rectangular. Llamamos telas wax a los tejidos impresos utilizados particularmente en África occidental. La técnica de elaboración se inspira en Batiks Javanés, realizados con ceras hidrófobas (Wax significa “cera”).  La producción de telas wax se hizo primero a mano. Con el fin de mejorar los rendimientos, los fabricantes se  movieron rápidamente hacia el uso de máquinas. La acción más compleja es pegar la cera caliente y el fluido en el tejido de algodón que debe estar completamente cubierto, en ambos lados, para proteger los colores y mantener el brillo de los tintes, con la misma calidad. Los primeros tejidos de este estilo fueron fabricados por mercenarios ghaneses que trabajaban en Indonesia para los británicos y los holandeses. La creación y el tejido de estas telas dieron lugar a una verdadera industria local y exterior.

En Benín, hubo por primera vez la Sociedad Dahomeana de Textiles (SODATEX), que pasó a llamarse Compañía de Textiles de Benín (SOBETEX). Produce tres calidades: la cera también llamada chigan, de calidad comparable a la cera holandesa; el Vedomè, de calidad intermedia; y el chivi, que se frota fuertemente.

En Costa de Marfil, UNIWAX sigue activo. La planta también produce “impresión”, de menor calidad.

En Níger, existe la compañía ENITEX que en sus inicios se llamaba Sonitextile.

En Senegal, las dos principales empresas de cera son SOTIBA y SIMPAFRIC.

En Togo, su negocio fue inicialmente el trabajo de unas pocas familias, que se enriquecieron de esta manera. Las mujeres más destacadas en este comercio fueron apodadas “Nanas Benz”, en referencia a los autos alemanes que les gustaba ofrecer.

¿Y para que sirven las telas wax?. Entra en nuestra tienda y descubre los productos que se puede elaborar con el tejido africano.

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros al navegar por ella aceptas las cookies técnicas, las cookies de terceros las puedes rechazar o aceptar.    Ver
Privacidad
5% Descuento con el código AFRIKAINSPIRA